Datos personales

Powered By Blogger

jueves, 30 de julio de 2009

Fotossss










Harry, Ron y Hermione

Hermione movie

Hermione Granger


Hermione Granger

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hermione Granger

1996 (5º Libro) – 1998 (7º Libro)

Datos personales

Hermione Jean Granger es uno de los personajes principales de la serie de libros de Harry Potter creados por la autora británica J.K. Rowling.

Hermione es la chica más inteligente de su curso en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Al igual que Harry y Ron pertenece a la casa de Gryffindor, pese a que el sombrero seleccionador consideró colocarla en Ravenclaw debido a sus prominentes capacidades. Es de origen muggle: sus padres son dentistas y no tienen ninguna relación con el mundo de los magos. Le encanta leer, no le gusta romper las reglas y no es especialmente entusiasta del quidditch. Tiende a creer que todo aquello que merece la pena saber se puede aprender en un libro, despreciando por tanto, asignaturas como adivinación.

Descripción física: evolución del personaje [editar]

Hermione tiene el pelo castaño, largo y enmarañado. Los ojos castaños, e incisivos bastante grandes (estos hasta su cuarto año). A pesar de que nunca destacó por su aspecto físico (de hecho, son varios los personajes que se han reído de ella por eso, destacando Draco Malfoy, Pansy Parkinson y Severus Snape), en cuarto año sufrió una gran transformación de cara a sus compañeros.

Una de estas transformaciones fue la de sus dientes delanteros, más grandes de lo normal. Fue antes del baile de Navidad cuando, tras una pelea de Harry Potter con Draco Malfoy, en la cuál sus hechizos rebotan en Goyle y Hermione, sus dientes crecieron descomunalmente, visitó la enfermería para que la Señora Pomfrey los devolviera a su tamaño natural. Sin embargo, cuando la enfermera le dijo que le indicara cuando habían recuperado su tamaño original, esta dejo que se los disminuyera hasta dejárselo mucho mejor de lo que estaban, como bien apreciaron sus amigos.

Otro de los cambios fue el pelo, cuando, tras aplicarse una poción alisadora, aparece con él liso y brillante en el Baile de Navidad. De hecho, su aparición en el baile dejó a Ron, Harry, las gemelas Patil, otros muchos compañeros, profesores y el Director de Howgarts sorprendidos y con la boca abierta.

Su reputación, la cual trabaja arduamente por mantener, como una de las estudiantes más inteligentes de su año es causa de frecuentes burlas, aunque Ron y Harry dependen de ella para ayuda académica, y su conocimiento y sentido común ha demostrado ser valioso para poder vencer los desafíos del trío.

Hermione es valiente y leal y tiene una conciencia política brava, pero a veces tiene problemas en mantener una mente clara en los momentos más difíciles. Por ejemplo, la mentira improbable que le dice a la Profesora Umbridge para salvar a Harry en Harry Potter y la Orden del Fénix (ella reclama que hay un arma escondida en el bosque que fue creada bajo las órdenes del Profesor Dumbledore).

Sin duda, el intelecto de Hermione es fuerte en memoria y análisis objetivo, y a veces tiene dificultad cuando se le fuerza a hacer juicios repentinos: es por tanto una persona reflexiva y madura, clara y objetiva. Sin embargo, son los planes que ella argue los cuales Harry y Ron siguen. Aunque ha cometido errores, lo que sugiere es usualmente el mejor plan de acción.

Aunque compasiva, Hermione puede ser ingenua y hasta insensible con las personas, a pesar de su posición aparentemente “sensible” del trío.

Hermione según la autora [editar]

Según Rowling, Hermione es profundamente insegura y se siente totalmente inadecuada por dentro. Para compensar, ella trata de ser la mejor en todo en la escuela, proyectando una confianza en sí misma falsa que puede irritar a las personas que la rodean.

Hermione puede molestarse bastante con personas que no conozcan hechos sencillos, o no sigan ideas sensatas.

Mientras nuestra protagonista era partidaria totalmente de obedecer las reglas, la influencia de Harry y Ron hace que se plantee romperlas, siempre y cuando sea necesario para obtener un buen fin.

Caracterización o personalidad [editar]

Hermione Granger destaca por su increíble inteligencia y carácter perfeccionista. Además de ser la primera de su curso y haber estado a poco de entrar en Ravenclaw, Hermione demuestra su inteligencia en muchas otras ocasiones a lo largo de la saga. En Harry Potter y la piedra filosofal, descubriendo el enigma de Snape utilizando la fría lógica, en La Cámara Secreta , adivinando que la criatura que se escondía entre las tuberías era un basilisco, en El Prisionero de Azkaban, averiguando que Lupin era un hombre lobo, en El Cáliz de Fuego, ayudando a Harry con las pruebas, en La Orden del Fénix, descubriendo el significado de la campana en el Departamento de Misterios ("Es el Tiempo..."), además de ayudar a Harry con los Mortífagos; en El Misterio del Príncipe, averiguando a quien pertenecía el libro; y ya en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Hermione ofrece a Harry su ayuda y compañía a lo largo de la aventura.

Su carácter perfeccionista queda evidente en situaciones tal y como su desilusión al recibir un Supera las Expectativas en Defensa Contra las Artes Oscuras, o cuando el boggart se convierte en McGonagall diciéndole que ha suspendido todas las asignaturas.

Además, Hermione es una persona justa a quien le preocupan los problemas de los demás, desviviéndose por aquellos que son más débiles o que están desprotegidos. Es frecuente que ayude a Neville con las clases, ha apoyado a Hagrid en tareas como la defensa del hipogrifo Buckbeak y defiende a Kreacher, el elfo doméstico de la Casa Black, cuando todos le tratan mal.

Con respecto a los elfos domésticos, Hermione tiene una opinión muy peculiar entre los magos. Crea una plataforma, la P.E.D.D.O.(Plataforma Élfica de Defensa de los Derechos Obreros) para defender sus derechos, a pesar de que la mayoría de ellos no quieren oír ni hablar de derechos. Su postura, a pesar de ser muy criticada por Ron y otros compañeros, es admirada por personajes como Albus Dumbledore o Sirius Black, quienes consideran su actitud como justa y correcta.

Sin embargo, toda esta seguridad arrolladora que Hermione muestra con los estudios, es en realidad una gran inseguridad y miedo a ser rechazada por sus compañeros. Hermione puede ser a veces algo insufrible debido a su actitud con los estudios o a su actitud hacia las normas, que también va cambiando a lo largo de los libros. Es además una chica algo temerosa, aunque es una verdadera Gryffindor pues es capaz de vencer todos sus temores para ayudar a Harry en sus aventuras.

Historia y evolución de la personalidad [editar]

Hermione es lo que algunos magos conocen como sangre sucia, o persona de familia muggle. Sus padres son dentistas, razón por la cual no quieren que ella se reduzca los dientes mágicamente (el Señor Granger y la Señora Granger). Nació el día 19 de Septiembre (del año 1979) y es, por tanto, prácticamente un año mayor que el resto de sus compañeros. Esto fue confirmado por J.K. Rowling cuando dijo que, para entrar en Hogwarts había que haber cumplido ya los 11 años. Cuando le llegó la carta de la escuela se mostró totalmente sorprendida y entusiasmada. Durante ese verano leyó todos los libros que iban a estudiar ese año y empezó el curso sabiendo mucho más que los demás alumnos.

En el primer libro, Hermione comenzó siendo una "sabelotodo insufrible", como bien la recordaba Ron, que corregía a sus compañeros y hablaba de estudios constantemente. Sin embargo, su actitud estricta para las normas fue, poco a poco, haciéndose menos severa. De hecho, al final del primer libro, le confiesa a Harry lo buen mago que cree que es, pues ella es solamente libros. En este libro podemos destacar su uso de la fría lógica al enfrentarse al acertijo de Severus Snape.

En el segundo libro, Hermione siente el miedo y el rechazo por su origen muggle. Sin embargo, en vez de asustarse y recurrir a los amuletos como hacen otros compañeros, ella trata de encontrar la manera de solucionar el problema descubriendo quien es la bestia. Con el tiempo, Hermione va demostrando su verdadero carácter Gryffindor al ser capaz de enfrentarse a sus miedos. Logra hacer la poción Multijugos, la más complicada que ha visto hasta el momento y que no se ve en clase hasta sexto curso (cuando Slughorn la presenta en su primera clase). Es petrificada por el Basilisco al poco de haber descubierto que era esta la criatura de la Cámara de los Secretos.

En el tercer libro, Hermione demuestra su carácter justo y noble, respetando la intimidad de Lupin y no contando su secreto. Además, es mucho menos estricta con las reglas, aceptando usar el giratiempo de modo ilegal junto con Harry, para rescatar a Sirius, a Harry y a ella misma de los dementores y, a Buckbeak de que le cortasen la cabeza. Podemos destacar como momentos de Hermione en este libro la bofetada que le da a Draco Malfoy cuando le oye criticar a Hagrid, la defensa de Buckbeak o su enfado con Ron, provocado por la relación entre su gato y la rata de él. También es importante apreciar que en este libro, Hermione abandona Adivinación por considerla una asignatura poco seria. Esta será la primera vez que discuta o discrepe con un profesor, pero no la última.

En el cuarto libro, Hermione se convierte en el punto intermedio entre Harry y Ron, quienes tienen una pelea y dejan de hablarse. Ella trata de reconciliarles, pero acaba perdiendo los nervios en más de una ocasión, pues la usan de mensajera. Con las reglas es mucho más flexible, pues no duda en ayudar a Harry con las pruebas del Torneo de los Tres Magos. Además, es en este libro en el primero en el que sus amigos comienzan a ver a Hermione como "una chica" (como bien puntualiza Ron) y donde empieza a adoptar costumbres de adolescente (como retirarse dos horas antes para arreglarse para el baile). Viktor Krum, quien será su pareja en el Baile, será punto de discusión entre Ron y ella desde este momento hasta el último libro.

En el quinto libro, Hermione se enfrenta a la actitud de todos aquellos compañeros que no creen a Harry. De entre las actitudes del trío, la suya es la más destacada y las más inteligente pues, en vez de simplemente quejarse y pelear con aquellos que no les creen, ella decide hacer algo al respecto. Es por eso que tiene la idea de que Harry de una entrevista a la revista "El Quisquilloso" y de crear el Ejército de Dumbledore. Aquí se puede apreciar una profunda transformación en Hermione, que pasa a ser una chica que se enfrenta a su profesora por no estar de acuerdo con lo que dice y se salta una gran cantidad de normas durante el año. Es ahora cuando descubrimos que la obsesión de Hermione no es con las normas por el simple hecho de ser normas, sino porque las considera correctas. Esto se puede apreciar en su actitud con respecto a las reglas que Dolores Umbridge va añadiendo a lo largo del curso, a las cuales critica y no duda en saltarse (como con la ED). Además, es la única con el valor suficiente como para explicarle a Harry que sus ganas de salvar siempre a todo el mundo puede ser un problema para los demás. En su relación con Ron no se observan cambios, únicamente algunos celos por su parte ante la mención de Viktor Krum.

En el sexto libro, Hermione muestra facetas de su personalidad que no se habían visto antes. Cuando Harry la supera en una asignatura por primera vez ( descontando Defensa Contra Las Artes Oscuras), Hermione se irrita y la toma con el libro (actuando con lógica nuevamente y puntualizando que no debería fiarse de un libro escrito por alguien que no conocía, recordando lo ocurrido con el diario de Tom Riddle. Además, Hermione se atreve a invitar a Ron a la fiesta de Navidad de Slughorn, durante algún tiempo parece que pudieran llegar a algo y eso hace aparecer otro lado de su carácter (como cuando le ayuda en las pruebas de guardián). Después, cuando Ron empieza a salir con Lavender Brown, Hermione se enfada y, al no entender el por qué de la actitud de Ron, pasa de ser la niña que lloraba en tercero a lanzar unos pájaros hechizados contra su cabeza, y hasta salir en forma de venganza con el enemigo de Ron en el quidditch, Cormac McLaggen. Tras estar tres meses sin hablar con Ron, Hermione se muestra visiblemente preocupada cuando él es envenenado y este evento la asusta lo suficiente como para perdonarlo. Poco a poco van tomando una actitud mucho más cordial de la que tenían, culminando en el funeral de Dumbledore, dónde él la consuela mientras ella llora en su hombro.

En el séptimo libro, ella, junto a Ron y Harry, hacen todo un viaje para encontrar y destruir a los Horrocruxes, asumiendo los riesgos y modificando la memoria de sus padres para evitar que corran peligro alguno. Se muestra como esencial, salvando a Harry de Nagini en Godric Hollow, rescatando a sus amigos de la casa del señor Lovegood y siendo esencial para descifrar el misterio de las Reliquias de la Muerte, cuya clave se encuentra en el libro que Dumbledore le deja como herencia. Destruye el Horrocrux de la Copa de Hufflepuff con los colmillos de basilisco que ella y Ron cogen de la Cámara de los Secretos. Su relación con Ron se va estrechando poco a poco y, aunque tienen una fuerte discusión, abandonan un poco sus peleas constantes. Las muestras de cariño y amor se hacen más y más evidentes, llegando a besarse en la Batalla de Hogwarts.

Hermione Granger sobrevive a la Batalla de Hogwarts y, según una entrevista reciente, J.K. Rowling dijo que ella es la única del trio que regresó al colegio, ya que necesitaba examinarse para los EXTASIS y poder entrar al Ministerio.

En el epílogo, situado 19 años después del final del libro siete, podemos ver a Ron y Hermione como una pareja con dos hijos, Rose Weasley, nacida nueve años después de la batalla de Hogwarts, y Hugo Weasley , nacido 10 años después. Según informaciones de J. K. Rowling en el chat en el que participó tras la publicación del séptimo libro, Hermione trabaja el Departamento de Aplicación de la Ley Mágica, donde fue enviada tras un tiempo en el Comité de Regulación de Criaturas Mágicas. Entre sus logros destacan la defensa de los derechos de los elfos domésticos y su lucha por la igualdad total entre nacidos de muggle y sangre pura.

Tiene diez sobrinos: James Sirius Potter, Albus Severus Potter y Lily Luna Potter (hijos de Harry Potter y Ginny Weasley); Victoire, Dominique y Louis Weasley (hijos de Bill Weasley y Fleur Delacour). También es tía de los hijos de George y de Angelina Johnson, Fred y Roxanne. J.K. Rowling dijo que "George nunca se recupera de la pérdida de su gemelo, así que a su hijo le puso Fred". E igualmente de Molly y Lucy, hijas de Percy.

Sus suegros son Molly Weasley y Arthur Weasley.

Resultados académicos [editar]

Al entrar en Hogwarts, Hermione destaca desde el principio por su inteligencia y sus impecables resultados en las clases. Incluso Snape, quien siente un gran desprecio por los alumnos de Gryffindor, reconoce sus respuestas como acertadas aunque insinuando que repite el libro como un papagayo. Además es la alumna, que, durante los cursos, más puntos gana por razones académicas.

El problema de Hermione es Defensa Contra las Artes Oscuras, pues, a pesar de que se le da bien, es la única asignatura en la que alguien destaca por encima de ella. En sexto también es superada por Harry en pociones, pues este se ayuda del libro del Príncipe. Hermione se enfada entonces con Harry por utilizar el libro, recordándole lo que ocurrió con el diario de Tom Riddle.

Durante su quinto año, Hermione realizó los complicados exámenes T.I.M.O.s (Título Indispensable de Magia Ordinaria). Estas son sus calificaciones:

Además, Hermione es la prefecta de Gryffindor, no sólo por sus resultados académicos sino también por su compromiso con las normas.

A pesar de su actitud hacia los estudios, Hermione no lo duda un momento a la hora de abandonar Hogwarts para ir en busca de los Horrocruxes con Harry y Ron.

Asociaciones a las que pertenece [editar]

La P.E.D.D.O. Es una institución creada por Hermione Granger en defensa de los elfos domésticos como ya se ha mencionado, cuyos únicos cuatro integrantes mencionados en los libros (y probablemente los únicos cuatro existentes) son Harry, Ron, Neville (afiliado por culpa de las constantes reprimendas de Hermione) y la misma Hermione. P.E.D.D.O. es un acrónimo de Plataforma Élfica de Defensa de los Derechos Obreros, y fue fundada en el cuarto curso, cuando Hermione siente lástima al ver el maltrato que padecen algunas de estas criaturas de parte de sus amos. En inglés, la sociedad se llama S.P.E.W. (the Society for the Promotion of Elfish Welfare). Aparte de exigir remuneración para el trabajo de los elfos domésticos, Hermione ha hecho otras acciones, como tejer prendas de vestir sencillas (guantes, bufandas, gorros) y esconderlas en su Sala Común para que el elfo doméstico que la encuentre sea libre (con desastrosas consecuencias para Dobby, que debía limpiar toda la Sala Común de Gryffindor por la negativa del resto de los elfos). Estas acciones y la institución en general no ha recibido mucho apoyo por parte de los amigos más cercanos a Hermione, Harry, Ron y Neville (quienes son miembros sólo por no querer darle una negativa a su amiga), ni por parte de compañeros de Gryffindor u otra casa de la escuela y ha sido mal vista por una elfina doméstica llamada Winky.

Ejército de Dumbledore: En principio, sus siglas, E.D., significaban Entidad de Defensa (nombre propuesto por Cho Chang, alumna de Ravenclaw), pero, por sugerencia de Ginny Weasley, pasó a llamarse Ejército de Dumbledore. La idea principal fue de Hermione, quien sugirió a Harry como líder en la primera reunión que realizaron. La idea principal era hacer una asociación en la que pudieran suplir las deficiencias de las clases de la profesora Umbridge. Durante algún tiempo, y a pesar de la normativa que lo prohibía, se reunieron en la Sala de los Menesteres. Allí Hermione conjuró su primer Patronus (con forma de nutria, el animal favorito de J.K.). Fue ella la que diseñó el modo para citar a la gente en reuniones (mediante unas monedas que llevaban la fecha de la reunión en el canto) y el modo de identificar a los traidores (cuando Marietta Edgecombe le contó a Umbridge sobre la existencia del E.D., en su rostro apareció una "apretada franja de pústulas moradas" que formaban la palabra SOPLONA). Esta asociación fue, por tanto, otra gran obra de Hermione.

El Club de las Eminencias: Formado por el profesor Horace Slughorn, este club reúne a aquellos alumnos y ex alumnos con cualidades especiales y posibilidades de convertirse, en el futuro, en gente influyente tanto en el Ministerio, en el quidditch o en otros campos. Hermione entra a formar parte de él por su increíble inteligencia, que le es anunciada a Slughorn por Harry, cuando le dice que "su mejor amiga es de origen muggle y es la más inteligente del curso".

Datos curiosos [editar]

  • Es mayor que Harry y Ron, y no es un año menor como todo el mundo pensaba, [cita requerida] lo que sucede es que la actriz que la interpreta (Emma Watson) (1990) sí es menor que Rupert Grint (1988) y Daniel Radcliffe (1989).
  • La autora dice que se basó en ella misma para el personaje de Hermione, pues era una sabelotodo en la escuela.[cita requerida]
  • Su nombre se pronuncia de manera distinta, según el idioma: en español, más cercano a la lengua griega original del cual proviene, es ERMIONE (no ERMION como lo pone el doblaje español) o ERMIONA (cualquiera de las dos, refiriendo a un personaje de la mitología griega llamada Hermione o Hermiona, pero el nombre se pronuncia sin la H que es muda); en inglés, y por lo tanto, más acorde con el personaje de Rowling, se pronuncia "Jer-má-io-ni"(también se oye así en el doblaje mexicano y argentino). Nadie supo esto hasta que en Harry Potter y el Cáliz de Fuego, Rowling dio un guiño sobre el tema (cuando Hermione se lo enseña a Krum), ya que era eterna la cantidad de cartas que le llegaban preguntando sobre la pronunciación.
  • La autora ha admitido haber elegido un nombre bastante peculiar para una niña que es hija de dentistas.[cita requerida]
  • Su apellido no iba a ser Granger inicialmente. La autora tenía en mente ponerle el apellido Puckle pero al final pensó que le sentaba mejor Granger.El apellido "Granger" seguramente se debe al personaje de Fahrenheit 451, que se encargaba de aprenderse todo el contenido de los libros de memoria, tal como lo hace Hermione.[cita requerida]
  • Su segundo nombre es Jean. J.K. Rowling dijo que era Jane en WBD pero lo cambió para Las Reliquias de la Muerte.[cita requerida]
  • Su Patronus es una nutria plateada que parece nadar alegremente en el aire.
  • En una encuesta realizada el 14 de julio del 2009 fue catalogada como el personaje más importante de la saga de Harry Potter, superando al propio Harry Potter, la noticia fue publicada en Reuters

Ron Wesley


Ronald "Ron" Bilius Weasley es uno de los personajes principales de la serie de libros de Harry Potter, creados por la autora británica J.K. Rowling. Su primera aparición es en el libro Harry Potter y la Piedra Filosofal como mejor amigo de Hermione Granger y Harry Potter.

Es pelirrojo (como todos en su familia), alto y delgado, sus manos y pies son grandes, y tiene la cara cubierta de pecas, los ojos azules y la nariz larga. Ha vivido rodeado de magos desde que nació y es quien enseña a Harry muchas cosas cotidianas para los magos, como el quidditch, su deporte favorito.

Ron esta presente casi todo el tiempo en la acción a lo largo de la serie, gracias a su amistad con Harry.

Ron es interpretado en las películas por Rupert Grint.

En el doblaje mexicano de las películas, Ron es por Carlos Díaz en las películas 1 y 2 y en el resto de las películas es doblado por Luis Daniel Ramírez.

Familia [editar]

Ron es el sexto de los siete hijos de la familia Weasley, en la que todos son magos. Sus padres son Arthur y Molly, y sus hermanos mayores se llaman (de mayor a menor) Bill, Charlie, Percy, y los gemelos (Fred y George). También tiene una hermana pequeña, Ginny. Se argumenta que Ron Weasley y su familia son de orígenes irlandeses.

Su padre Arthur, trabaja en el Ministerio de Magia, Molly es ama de casa, Bill trabaja en el banco de los magos en Egipto Gringotts. Charlie cría dragones en Rumania. Percy es asistente del propio ministro de magia. Fred y George, después de cumplir su mayoría de edad, abren una tienda de bromas (Sortilegios Weasley), y Ginny aun va al colegio.

Los Weasley son una familia pobre, pero honrada. Ron y el resto de sus hermanos se han visto en la necesidad de adquirir cosas de segunda mano.

  • Abuelos paternos: Septimus Weasley y Cedrella Black
  • Abuelos maternos: Ignatius Prewett y Lucretia Black

También tienen una tía abuela Muriel, que es muy odiosa, y que está mejor económicamente que el resto de la familia. Muriel posee una mansión, donde la familia Weasley se esconde en el séptimo libro.

Ron tiene dos hijos con Hermione, llamados Rose y Hugo Weasley

Personalidad [editar]

Ron es muy optimista y hasta cierto punto despreocupado, aunque a veces le cuesta sobrellevar el hecho de que su familia sea pobre. Esto hace que muchas de sus cosas estén usadas y viejas, ya que las hereda de sus hermanos mayores, y que algunos alumnos de Hogwarts lo desprecien por ello. También es muy inseguro de el mismo aveces pero tambien en algunas ocasiones se muestra mas seguro. Harry se ve obligado en su sexto año a subirle la moral antes de un partido de Quidditch, haciéndole creer que tomo una poción.

Es sarcástico y bromista, celoso cuando se trata de Hermione aunque el nunca lo quiera reconocer, es muy leal, confiable y sobre todo buen amigo.

Intervención en la trama [editar]

Desde su primer año en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería Ron se convierte en el mejor amigo de Harry. Al igual que él y que Hermione, pertenece a la casa de Gryffindor. En el primer libro de la serie, Ron conoce a Harry Potter en la estación de King's Cross mientras este último está buscando la entrada al andén 9 y 3/4. Una vez dentro del compartimento del tren, reciben la inesperada visita de Draco Malfoy. Malfoy ofrece su amistad a Harry, que la rechaza, ya que Malfoy ha insultado a Ron. A partir de ese momento Harry y Ron se hacen muy buenos amigos; su amistad se refueza cada año que pasan en Hogwarts y superan las difíciles pruebas que se les presentan con cada reto.

En el segundo año Harry y él usan para llegar al colegio el auto volador del padre de Ron. Y esta es solo la primera de las muchas aventuras del año escolar, pues durante este visitarán arañas gigantes y salvaran a Ginny de una muerte segura. Ron se aflige mucho cuando encuentran a Hermione en la enfermería después de ser petrificada.

Hasta el tercer año tiene como mascota una rata llamada Scabbers que antes había pertenecido a su hermano Percy. Tras lo sucedido con Scabbers en el tercero de los libros (Harry Potter y el Prisionero de Azkaban) donde descubren que Scabbers es en realidad Peter Petigrew, que traiciono a los padres de Harry, Sirius Black le regala otra mascota, una pequeña y nerviosa lechuza marrón. La lechucita fue bautizada Pigwidgeon por Ginny, la hermana pequeña de Ron, pero el le acorta el nombre y la llaman Pig.

Llegando al cuarto año, Ron y Harry tienen su primera pelea seria luego de que a Harry lo eligieran para participar en el Torneo de los Tres Magos, debido a que Ron estaba resentido, pues creía que no confiaba en el lo suficiente como para decirle que había engañado al caliz (apesar de que Harry no hizo trampa). Más después de varias semanas se reconcilian, y Ron junto con Hermione le dan su apoyo a Harry a lo largo del torneo y pasando el asunto en el cementerio.

Intereses románticos [editar]

A lo largo de los libros, se ha notado una tensión entre los personajes Ron y Hermione, lo que ha llevado a sospechar que existe algo más que amistad entre ellos dos, sobre todo a partir de las escenas de celos (por parte de Ron) en el cuarto libro. donde Hermione sale con Viktor Krum, un famoso jugador de Quidditch, campéon del colegio Durmstrang en el Torneo de los Tres Magos y máximo ídolo de Ron, hasta que Krum comienza a interesarse por Hermíone, pasando mucho tiempo con ella e invitándola al baile de navidad.

Ron le dice a Hermione que esta "confraternizando con el enemigo", y se dirige a él como "Vicky". Incluso, debido a sus celos, rompe una figurita de Viktor que Ron compró en el Mundial de Quidditch.

Cita:

Harry encontró un brazo bajo la almohada de Ron, que aun tenia partes de la tunica de Bulgaria.

En el sexto libro él sale con Lavender Brown, una de las razones por la cual Hermione esté un poco "eufórica" en este libro. La relación es muy superficial, ella lo llama cariñosamente "ron ron" y le regala una gruesa cadena de oro con la inscripción "Amor mío" como regalo de Navidad. El día de su cumpleaños, Ron se come unos chocolates llenos de poción de amor hechos por Romilda Vane para Harry. Harry lo lleva al despacho de Horace para darle el antídoto y es envenenado accidentalmente. Ese dia en el hospital mientras esta durmiendo dice unas palabras mientras esta dormido, lo que logró decir fue, Hermione.

En el séptimo y último libro, tal y como prometió, acompaña a Harry, junto con Herminone, a su búsqueda de los Horrocruxes. Su aventura acaba por parecerle frustrante, ya que deben huir de los mortífagos a lo largo de todo el país, y acaba por abandonar a sus amigos, dejando a Harry sumido en la desesperación, y a Hermione en un mar de lágrimas. Durante ese libro, la relación de Ron y Hermione, hasta entonces siempre repleta de diferencias, riñas y celos, pega un enorme cambio desde el funeral de Dumbledore, y debido al asomo de guerra, que trasmite la idea de que cada momento puede ser el último, se muestran muy cariñosos el uno con el otro y tienen numerosas pruebas de amor durante este año como dormir tomados de la mano, abrazarse cuando tienen miedo, más celos por parte de Ron hacia Krum o bailar juntos en la boda de Bill y Fleur. Arrepentido por su arrebato, regresa junto a sus amigos. Harry se da cuenta del más profundo temor de Ron: una posible relación entre Harry y Hermione. Harry le dice que ve a Hermione como una hermana y que ella siente lo mismo. Sellan su amor con un beso en la página 526, justo cuando Ron les proponía liberar a los elfos de la cocina

Epílogo [editar]

19 años más tarde, se encuentra casado con Hermione Granger, con la cual tiene dos hijos: Rose quién aparentemente es tan inteligente como su madre y Hugo que al parecer se parece mucho a su padre, y su amistad y lealtad hacia Harry siguen siendo inquebrantables. Ron trabaja con George (solamente él, ya que Fred muere en la segunda batalla) en la tiendas de bromas, con gran éxito y luego se convierte en Auror.

Datos curiosos [editar]

  • Su varita tiene cabellos de cola de unicornio, es de madera de sauce y tiene 35'6 centímetros.
  • Padece aracnofobia.
  • Su cumpleaños es el 1 de marzo.
  • Su segundo nombre es Bilius, posiblemente por su tío Bilius que murió una semana después de haber visto un Grim.
  • Debe repetir su examen de aparición.
  • Es un excelente jugador de ajedrez mágico.
  • 7 TIMOS logrados.
  • Su caligrafía son "garabatos desordenados".
  • Su patronus es un Jack Russell terrier.
  • Es muy fiel a Harry.
  • Su equipo de Quiddich preferido son los Chudley Cannons.
  • Es elegido Prefecto de Gryffindor junto con Hermione.
  • En el sexto libro el nuevo profesor de pociones no le pone atención a Ron y una vez lo llamó Rupert, J.K.Rowling comentó que fue en honor del actor Rupert Grint quien lo interpreta en las películas.
  • Su temor a las arañas es debido a que su hermano,Fred, convirtió su oso de peluche en araña cuando tenía tres años luego de que él rompiera su escoba de juguete.
  • Curiosamente el nombre Weasley evoca a la palabra Weasel (comadreja en ingles), estos animales, se guardan en sus casas, llamadas madrigueras, al igual de como se llama la casa de Ron y sus hermanos, La Madriguera.

miércoles, 29 de julio de 2009

Lord Voldemort

Lord Voldemort

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lord Voldemort
Personaje de Harry Potter

Ralph Fiennes es Lord Voldemort
en las películas de Harry Potter.
Fecha de nacimiento 31 de Diciembre de 1926-3 de mayo de 1998
Casa Slytherin
Especie [[]]
Primera aparición Harry Potter y la piedra filosofal
Afiliación Líder de los Mortífagos
Actor en las películas [[]]
Actriz en las películas [[]]

Lord Voldemort (nacido como Tom Marvolo Riddle,[1] renombrado como Tom Sorvolo Ryddle en España y algunas versiones de Latinoamérica ) es un personaje de ficción y el antagonista principal de la serie de libros de Harry Potter escrita por la autora británica J.K. Rowling. Voldemort apareció por primera vez en Harry Potter y la piedra filosofal, que se publicó en 1997. Él es el último descendiente de Salazar Slytherin, uno de los fundadores del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Voldemort aparece en todos los libros, ya sea en persona o en recuerdos. Voldemort también ha aparecido en todas las películas de la saga hasta la fecha, excepto en la tercera.

En la historia, Voldemort es el enemigo principal de Harry Potter aunque finalmente fallece debido a éste último, que de acuerdo a una profecía tiene el poder de vencerlo. La comunidad mágica le teme tanto, que prefiere referirse a él como "Quien-Tú-Sabes", "El-Que-No-Debe-Ser-Nombrado" , El Innombrable ó Tú-sábes-quién'. Incluso sus seguidores se refieren a él como "Señor Tenebroso" , "Señor Oscuro ó El Señor De Las Tinieblas".

Varios actores han protagonizado a Lord Voldemort en las películas, pero al que más se refieren como actor del personaje es a Ralph Fiennes, quien lo protagonizó en la cuarta y quinta película, aunque también es destacable la actuación de Christian Coulson en Harry Potter y la cámara secreta y por Frank Dillane en la versión adolescente en Harry Potter y el Misterio del Príncipe.

Vida y transformación en Lord Voldemort [editar]

Antes de nacer [editar]

Marvolo Gaunt (Sorvolo Gaunt en la versión española), descendiente directo de Salazar Slytherin, tenía dos hijos, Morfin y Merope Gaunt (como la describía su padre repugnante squib). Merope Gaunt estaba locamente enamorada del hijo de un escudero, Tom Riddle. Un día, su hermano Morfin la descubrió observando a Tom Riddle (ellos, al ser descendientes de Slytherin odiaban a los muggles) y enfurecido hizo una maldición contra Tom Riddle. Cuando un miembro del Ministerio trató de llevárselo y él no aceptó, lo encerraron en Azkaban junto con su padre Marvolo (que había dañado a los que trataron de llevarse a Morfin). Así, Merope se fue de la casa y controlando a Tom Riddle por medio de una poción de amor, hizo que él se fuera con ella. Se casaron y posteriormente Merope quedó embarazada. En ese momento dejó de darle la poción a su esposo creyendo que no la dejaría para criar al bebé y en su desesperación creyó que estando embarazada y con el tiempo que llevaban juntos el se enamoraría de ella. Sin embargo Tom Riddle abandono a Merope cuando supo lo que ella era. Meses después ella dio a luz en un orfanato muggle de Londres.

Estado físico [editar]

En su adolescencia se describe a Tom Riddle como un joven muy apuesto, de cabello negro, tez blanca y ojos de color negro; alto y bien parecido. Después de haber salido de Hogwarts, su apariencia empezó a cambiar hasta que drásticamente terminó convertido en lo que es en el presente. Voldemort es descrito como un ser alto, calvo, pálido como un muerto, con ojos rojos con pupilas verticales, en lugar de una nariz tiene dos orificios nasales como rendijas parecidos a los de una serpiente, dedos de la mano anormalmente largos, con una boca sin labios y una voz fría y aguda, susurrante (se cree que tiene esa apariencia porque al haber dividido tanto su alma, ha dejado su humanidad atrás, aunque también es posible apreciar el cambio luego de que atravesara por la pócima con la que volvió a la vida, en el 4to libro de la saga). A menudo está acompañado por su compañera Nagini, una enorme serpiente venenosa de cuatro metros de largo y tan gruesa como el muslo de un hombre.

Metas [editar]

Voldemort, el heredero de Slytherin, desde siempre aspiraba a la inmortalidad, la dominación del mundo mágico y la limpieza de sangre (siendo él mestizo, ya que su padre era muggle), ya que él creía que sólo los magos y brujas de sangre pura deberían existir en el mundo mágico y dejar fuera de él a los muggles y a los "sangre sucia" (una persona que desciende de padres muggles y tiene poderes mágicos). Ese es su ideal, aún llevando sangre muggle en sus venas, pero encontró un obstáculo para sus fines y ése fue Harry Potter quien, siendo apenas un bebé, logró hacer de Voldemort un ser muy débil, arrebatándole sus poderes y desvaneciendo su cuerpo, reduciendo su existencia a algo sin apenas vida que no se podía valer de sí mismo, tenia que ser ayudado por otra persona o animal. Para adoptar forma física se debía meter dentro del cuerpo de animales o de personas (como el profesor Quirrel). Nadie sabe cómo logró tal hazaña un bebé de tan solo un año de edad. Pero cuando se supo la noticia, todo el mundo mágico se alegró de los hechos sucedidos. Tal fue el terror que engendró entre los habitantes del mundo mágico que éstos evitan pronunciar su nombre (Dumbledore siempre intentó que lo llamaran por su nombre).

Primera guerra [editar]

Durante once años (desde 1969 hasta 1980) Voldemort dominó el mundo de los magos, sumiéndolo en la oscuridad y el terror y valiéndose de un grupo de magos subordinados (mortífagos) y de criaturas abominables como los dementores, hombres lobo, inferis y gigantes. En sus tiempos de gloria su señal era la Marca Tenebrosa.

No obstante, Voldemort se enteró a través de una profecía de que un niño iba a representar un obstáculo para su rápido ascenso en el poder; el niño que elige como representante de esta profecía resulta ser Harry Potter, aunque también pudo elegir a Neville Longbottom, ya que ambos cumplían con lo predicho (nacidos al concluir el séptimo mes, hijos de padres que lo enfrentaron tres veces). Si su decisión hubiese sido al contrario, Neville sufriría todo lo que sufrió Harry, que entonces, en 1980, tenía un año.

Derrota [editar]

Decidido a eliminar la amenaza, Voldemort acude a la casa de los Potter el 31 de Octubre en el Valle de Godric, donde ellos estaban escondidos bajo un poderoso encantamiento(El encantamiento Fidelio), y mata a los padres de Harry, empezando por su padre,James, quien creyendo estar totalmente protegido se descuido y olvido su varita por lo cual Voldemort lo mata facilmente, dejándolo tirado en el piso y pasa sobre su cadáver, después va por el niño, pero la madre se interpone y pide a Voldemort que la mate a ella en lugar de al niño; este le dice a Lily que se aparte(por una peticion de Severus Snape su "sirviente") pero ella se niega y Voldemort la mata. Lo que desconocía Voldemort es que el sacrificio de su madre protegía a Harry con magia antigua. Por esa razón cuando Voldemort lanza la maldición asesina, Avada Kedavra, esta le rebota y queda así convertido en nada , un ser que no tiene cuerpo físico y que no puede valerse por sí mismo, ademas de que gracias a esto Voldemort pierde una parte de su alma que se le transfiere a Harry, lo cual le concede a Harry el don de hablar con las Serpientes y poseer una conexion directa con la mente de Voldemort(Especialmente cuando siente un sentimiento intenso).

La Profecía [editar]

La profecía que dio la profesora Trelawney es la siguiente: "El único con poder para derrotar al Señor tenebroso se acerca... Nacido de los que lo han desafiado tres veces, vendrá al mundo al concluir el séptimo mes... Y el Señor tenebroso lo señalará como su igual, pero él tendrá un poder que el Señor tenebroso no conoce... Y uno de los dos deberá morir a manos del otro, pues ninguno de los dos podrá vivir mientras siga el otro con vida... El único con poder para derrotar al Señor Tenebroso nacerá al concluir el séptimo mes..." Con esta profecía Voldemort supo que tenía que derrotar al niño que naciera a finales de julio; en la comunidad mágica, habían nacido Harry Potter y Neville Longbottom, Voldemort decidió asesinar a Harry Potter, pero no resultó; Harry Potter sigue vivo gracias a la bondad de su madre, Voldemort no contaba con ese tipo de poder: El Amor.

Voldemort pasó diez años (desde 1980 hasta 1990) escondido en distintos bosques, principalmente en el bosque de Albania. Durante este tiempo usó cuerpos de diferentes animales(Especialmente serpientes). Allí conocerá al profesor Quirinus Quirrell, quien enseñaba Defensa contra las artes oscuras en Hogwarts (en el año que Harry estudia primero, él cambia a Defensa contra las Artes Oscuras). Le consigue atraer a su bando y Quirrell se lo lleva a Hogwarts, donde Harry Potter empieza a estudiar. Voldemort en este momento vive como un parásito en el cuerpo del profesor Quirrell, específicamente en su nuca. Logra mantener esta unión bebiendo sangre de unicornio, que garantiza la "inmortalidad" a un alto costo mientras espera recuperar su cuerpo, y durante el primer año de Harry Potter en Hogwarts intenta robar la piedra filosofal (bajo la custodia de Albus Dumbledore) con la intención de ganar forma corpórea otra vez. Harry logra detenerlo en su intento, con la ayuda de sus amigos Ron Weasley y Hermione Granger.

Segunda guerra [editar]

Después de algún tiempo él había perdido todas las esperanzas de recuperar su cuerpo físico. Pero algo ocurrió, un servidor suyo, Peter Pettigrew (más conocido como Colagusano) apareció en busca de su amo. Es entonces cuando Voldemort recupera fuerzas y se ingenia un plan para recuperar su cuerpo. Utilizando un conjuro llamado Hueso (usa uno de su padre), Carne (de Colagusano) y Sangre (de un enemigo. Utiliza la sangre de Harry, pensando que de esa forma al recuperar su cuerpo tendría también la protección de la madre de Harry), y sirviéndose de Harry Potter al finalizar el torneo de los tres magos. Harry, por medio de Barty Crouch hijo (que es un mortífago), quien por medio de la poción multijugos había tomado la imagen de Ojoloco Moody, es engañado para caer en manos de Voldemort. Harry y Voldemort se enfrentan en un duelo que termina gracias a un efecto de sus varitas mágicas llamado Priori Incantatem, que provoca que las dos varitas se conecten, haciendo que la varita de Voldemort comience a escupir los hechizos que había realizado y que la varita de Harry absorbiera parte de su poder.

Durante el quinto libro, el Ministerio de Magia niega rotundamente el regreso de Voldemort y los únicos que saben de su regreso son Harry, Dumbledore, los amigos de Harry, La Orden del Fénix y los mortífagos. Tras un intento fallido de hacerse con el registro de la profecía de Harry que se guardaba en el Departamento de Misterios, tiene un enfrentamiento con Albus Dumbledore tras el que finalmente huye. Descubre la conexión que existe entre su mente y la de Harry, pero decide no seguir usándola en su provecho cuando descubre que sus intrusiones en la mente de Harry le causan un terrible daño debido a la proximidad al alma de Harry.

En el sexto libro de la saga, se descubre que Lord Voldemort sobrevivió al encuentro con Harry Potter, cuando le rebotó su propia maldición, gracias a que había dividido su alma en siete fragmentos almacenados en unos objetos conocidos como Horrocruxes, que deben ser destruidos para que pueda morir totalmente.

En el último Libro, la guerra continúa, Voldemort asesina a Ojoloco Moody y los demás mortifagos también matan a: Fred, Dobby, Lupin, Tonks, Colin Creevey... y después, mediante el asesinato de Scrimgeour (ministro de magia) pone a un nuevo ministro títere, Pius Ticknesse, a quien controla mediante la maldición Imperius.

Voldemort, en los últimos capítulos, busca la varita más poderosa que existe, la Varita de Sauco (también llamada varita ancestral), para así poder destruir a Harry Potter. Dicha varita, estaba en posesión de Albus Dumbledore, quien la había conseguido del mago Gellert Grindewald en un enfrentamiento que tuvieron en el año 1945. Así que profanando la tumba de Albus Dumbledore, Voldemort obtiene esta varita. Sin embargo, la varita no actuó como él esperaba, no incrementó sus poderes ni le dio las habilidades que él deseaba, por lo tanto decide asesinar a Severus Snape (ya que Voldemort lo consideraba el dueño legítimo de la varita dado que este asesino a Dumbledore) pero el dueño de la varita es Draco Malfoy, ya que Malfoy desarmo a Dumbledore, luego Harry desarmó a Malfoy(cuando fue acorralado en la mansión de los Malfoy), por lo tanto le pertenece a Harry.

Al final de la saga en la batalla que tiene lugar entre Harry y Voldemort, Voldemort trata de destruir a Harry con la Varita de Sauco (Elder Wand). Pero la varita reconoce de inmediato a Harry y, cuando Voldemort lanza una maldición asesina, éste le rebota, matándolo en el acto.

Anagrama [editar]

El verdadero nombre de Lord Voldemort es "Tom Marvolo Riddle", pero por su odio hacia los muggles, a su padre y a ser un nombre más (como él mismo confesaba a Dumbledore, "Hay demasiados Tom's"), se lo cambió. Reordenó las letras del mismo y de esa manera forma la frase "I am Lord Voldemort", que significa "Yo soy Lord Voldemort".

Voldemort es una expresión francesa (el vuelo de la muerte) que se utiliza cuando una persona se ha escapado de morir. En los libros, el peor temor de Voldemort es la muerte.

Al traducir los libros al español, para mantener el anagrama se le cambió el nombre por el de "Tom Sorvolo Ryddle", con cuyas letras se puede formar la frase "Soy Lord Voldemort". Sin embargo en las versiones para Latinoamérica se respetaron el nombre y la frase originales en inglés, aclarando su significado entre paréntesis.

Harry Poter y la piedra filosofal

Bellatrix Lenstronsh

Sitios de los libros y peliculas

Academia Beauxbatons
En los libros de Harry Potter, la Academia Beauxbatons es, junto con Hogwarts y Durmstrang, una de las más importantes escuelas de magia en Europa. Según los datos que el libro aporta, podemos deducir que la academia se encuentra en el sur de Francia, en la costa mediterránea. Su directora es Olympe Maxime, una mujer de ascendencia gigante. Es mejor conocida como Madame Maxime.
Beauxbatons, en francés, significa "varitas bonitas". Fleur Delacour lo describe como un hermoso palacio. En Navidad, lo decoran estatuas de hielo y ninfas de madera que cantan serenatas mientras comen. La elegancia y la disciplina son dos factores importantes en la enseñanza de Beauxbatons, lo que queda reflejado en los comentarios hechos por los personajes en los libros quinto y sexto de la saga de Harry Potter.
Dato importante: A diferencia de las apariencias de la película, la Academia Beauxbatons es una institución mixta. Podemos encontrar la aclaración a este dato en el 4to libro durante el Baile de Navidad.
Andén 9 ¾ [editar]
Artículo principal: Andén 9 y 3/4
Es un lugar escondido a los muggles, desde el cual sale el expreso de Hogwarts que los estudiantes del colegio deben tomar cada 1° de Septiembre. Para acceder a él, se debe atravesar un pilar situado entre los andenes 9 y 10 de la estación de King's Cross en Londres, sin llamar la atención de los muggles.
Azkaban [editar]
En el mundo ficticio de Harry Potter, la prisión de Azkaban es la cárcel para magos más temida. Los magos que incumplen las leyes del Ministerio de magia, son enviados allí.
Se ubica en una isla en el centro del mar del Norte (en teoría podría ser Heligoland). Se ha representado como un gran prisma de tres lados que se levanta sobre la pequeña isla. Sus guardianes, los Dementores, (quienes pueden contarse entre las criaturas mas temibles del mundo mágico), se alimentan de la alegría y felicidad de todo ser humano. Por lo tanto, los presos de Azkabán viven en una continua infelicidad y rememoran una y otra vez sus peores recuerdos, volviéndose locos en muchos casos.
El primero en lograr fugarse de Azkabán -y único sin ayuda-, fue Sirius Black; dos años después se fugaron Bellatrix Lestrange junto con otros Mortífagos gracias a la ausencia de dementores, que se unieron a Voldemort. Durante el regreso del Señor Tenebroso los Dementores se unieron a él, abandonando la prisión.
Luego de la derrota de Lord Voldemort, Kingsley Shacklebolt, asignado Ministro de Magia, toma como una de sus primeras medidas quitar a los Dementores de la prisión de Azkabán y aislándolos para evitar su reproducción, y en su lugar ubica a los Aurores.
Callejón Diagon
El Callejón Diagon es una calle enteramente dedicada a artículos mágicos. Una manera de entrar desde el mundo muggle es dirigiéndose a los contenedores de basura de la posada "El Caldero Chorreante" haciendo una serie de golpecitos en la pared de ladrillo. También se puede llegar con la aparición o mediante los Polvos Flu. Existen varias tiendas en donde los magos compran sus cosas tales como varitas, lechuzas, libros... Además, allí es donde se encuentra Gringotts, el banco de los magos, donde guardan sus pertenencias más valiosas.
En el Callejón Diagon se sitúan diversas tiendas a lo largo de los libros:
Artículos de Calidad para el juego de Quidditch [editar]
Como su nombre lo indica, esta tienda vende artículos para el deporte mágico por excelencia: Quidditch. Como Snitchs, bludgers, quaffles, escobas, bates, uniformes y otros productos. Además, es aquí donde se exhibia la nimbus 2000 que Harry obtuvo en su primer curso.
El Caldero Chorreante [editar]


Edificio usado como exterior de "El Caldero Chorreante", en Londres
Esta posada diminuta y de aspecto mugriento conecta el callejón Diagon con la calle Charing Cross Road de Londres. El local sólo puede ser visto por magos. El tabernero se llama Tom. Hay unas cuantas habitaciones disponibles donde poder pasar el rato para hablar con más intimidad o para dormir. Durante unas semanas antes de su tercer curso en Hogwarts, Harry se aloja en la habitación 11, y tiene un espejo que habla y comenta su aspecto. La familia Weasley se aloja allí el 31 de Agosto del mismo año, antes de irse al colegio, y a Ron y Percy les toca la habitación contigua (12). Cornelius Fudge tiene una habitación que usa como despacho en el que recibe a Harry antes de su 3º año en el Colegio de Magia y Hechicería
Emporio de la Lechuza [editar]
Una tienda que se ubica en el callejón Diagon en donde pueden conseguirse lechuzas de todo tipo y productos para ellas, como golosinas. Aquí fue donde Hagrid le compro a Harry su primera lechuza blanca por su cumpleaños llamada Hedwig.
Flourish y Blotts Librería [editar]
Está llena de libros hasta el techo. Se pueden encontrar desde libros sencillos de hechizos, hasta libros que muerden ('El Monstruoso libro de los Monstruos') o que son completamente invisibles ('El libro Invisible de la Invisibilidad'). La parte trasera de la librería está dedicada a Adivinación. Todos los alumnos de Hogwarts consiguen sus libros de texto aquí.
Gambol & Japes [editar]
Tiene a la venta una gran variedad de trucos y artículos de bromas. Los gemelos Weasley compran aquí sus bengalas del Dr. Filibuster. En el videojuego de Harry Potter y la Cámara Secreta accedes a este lugar para buscar las cosas perdidas de Ginny.
Gringotts Banco de Magos [editar]
En el mundo de ficción de los libros de Harry Potter, Gringotts es el banco de los magos. Está dirigido por duendes y situado a cientos de kilómetros por debajo de Londres, muy por debajo de la red de metro. Se dice que Gringotts es el lugar más seguro del mundo para lo que quieras guardar, excepto tal vez Hogwarts, como le dice Rubeus Hagrid a Harry en su primera visita al Callejón Diagon.
Existe el mito de que no es posible robar nada que haya sido guardado en el banco. De hecho, a la entrada hay un grabado que dice:
"Entra, desconocido, pero ten cuidado con lo que le espera al pecado de la codicia, porque aquellos que cogen, pero no se lo han ganado, deberán pagar en cambio mucho más, así que si buscas por debajo de nuestro suelo un tesoro que nunca fue tuyo, ladrón, te hemos advertido, ten cuidado de encontrar aquí algo más que un tesoro".
Sin embargo, en el primer año de Harry en Hogwarts, un grupo de magos tenebrosos logró entrar al banco tratando de robar la piedra filosofal de la cámara 713 donde Dumbledore la guardaba, pero se fueron con las manos vacías ya que ésta había sido sacada por Rubeus Hagrid esa misma tarde. Por otra parte, en el séptimo libro, Harry , Ron y Hermíone con la ayuda de un duende logran entrar y robar de la bóveda de los Lestrange la copa de Hufflepuff, que era un horrocrux, y logran escapar a lomos de un gran dragón de seguridad del banco.
Heladería Florean Fortescue [editar]
El dueño, Florean Fortescue, además de hacer unos helados de crema y caramelo deliciosos, es un gran conocedor de la historia del mundo mágico.
En el sexto libro se cerró la tienda debido a la desaparición de Fortescue, aparentemente secuestrado o asesinado por los mortífagos por razones desconocidas.
La Botica Slug & Jigger [editar]
En la botica se venden ingredientes para pociones. En el suelo hay barriles llenos de una sustancia viscosa y botes con hierbas, las paredes están llenas de raíces secas y polvos brillantes, y del techo cuelgan manojos de plumas e hileras de colmillos y garras; El nombre de la botica es Slug & Jigger.
Madame Malkin Túnicas para todas las Ocasiones [editar]
Esta tienda de túnicas es contigua a la librería Flourish y Blotts. Su dueña es una bruja sonriente y regordeta que lleva una túnica de color malva. Los estudiantes compran aquí sus túnicas para Hogwarts. Disponen de una supertalla, para magos y brujas con sobrepeso, y sus túnicas son autoplanchables y autorreparables; además es donde Harry conoce a Draco Malfoy acompañado de su madre antes de ingresar a Hogwarts, Harry es acompañado por Hagrid pero este se queda a fuera por su enorme tamaño, (no quería armar un gran escándalo adentro). En el 6° libro se encuentra aquí también a Draco Malfoy igualmente acompañado de su mamá; pero como él, ron y Hermione empezaron a pelear dentro de la tienda, la mamá de Draco (Narcissa) se lo lleva al ver: "que clase de chusma compra ahí sus túnicas" según dice.
Ollivander's - Fabricantes de excelentes varitas desde el 382 a.C. [editar]
Artículo principal: Ollivander
Tiene un polvoriento escaparate con un simple cojín desteñido de color púrpura con una única varita. Al entrar suena una campanilla, y es un lugar pequeño y vacío, salvo una silla larguirucha. Tiene miles de estrechas cajas amontonadas cuidadosamente hasta el techo. El encargado es el señor Ollivander, un anciano. Se le considera uno de los mejores fabricantes de varitas. Es aquí donde Harry compra su varita acompañado de Hagrid. En el séptimo libro es secuestrado por Lord Voldemort y encerrado en el sótano de la mansión de los Malfoy. Lord Voldemort compró su varita aquí.
Sortilegios Weasley [editar]
Tienda ficticia de los libros Harry Potter. Los dueños de esta tienda son los hermanos Fred y George Weasley, quienes desde siempre han sido aficionados a las bromas y deciden abrir en el Callejón Diagon,Londres, una tienda de artículos de broma gracias a los 1000 galeones que les dio Harry (conseguidos en el Torneo de Los Tres Magos) tras retirarse de su colegio, Hogwarts.
La tienda ha tenido excelentes ventas, compitiendo con Zonko, de Hogsmeade. Posee toda clase de artículos de bromas, trucos de magia muggle, objetos mágicos de defensa, artículos mágicos importados, pociones amorosas, micropuffs, etc.
El personal que la atiende son los propios dueños más una dependienta y visten túnicas de color magenta a modo de uniforme. El local destaca entre los demás por lo llamativo.
Tras la muerte de Fred, es Ron Weasley quien apoya a George con el negocio. Aunque, George Weasley termina dirigiendo el negocio solo pero con la compania de su esposa.
Terrortours [editar]
Agencia de viajes situada en el número 59 del Callejón Diagon que ofrece vacaciones de acción para familias mágicas con sentido aventurero. En un anuncio de "El Profeta" publicitan algunos de sus ofertas: Alquiler de castillos transilvanos, con vampiros incluidos. "Ruta Zombie" donde los viajeros pueden encontrarse con muertos vivientes cara a cara. Crucero por el Triángulo de las Bermudas donde se pueden ver barcos que no se "percataron" del monstruo. Una advertencia en el anuncio señala que "Terrortours no se responsabiliza de muertes o heridas".
Tienda de Animales Mágicos [editar]
No hay mucho espacio dentro. Hasta el último centímetro de la pared está cubierto con jaulas, y hay todo tipo de animales. La dependienta usa unas gruesas gafas negras, y no sólo vende animales sino que además da consejos sobre ellos. En esta tienda compra Hermione a Crookshanks
Tienda de calderos [editar]
Esta tienda, la más cercana a la entrada desde El Caldero Chorreante, vende todo tipo de calderos. Un letrero dice: Calderos Todos los tamaños Latón, Cobre, Peltre, Plata, Automáticos, Plegables.
Tienda para pergaminos, plumas y tinta [editar]
La puerta siguiente a la tienda de Artículos de Calidad para Quidditch, donde venden plumas, pergaminos y tinta; Una tienda con las mismas características en la película se llama Scribbulus Tintas de recambio.
Tienda de trastos de segunda mano [editar]
Llena de varitas rotas, balanzas de bronce torcidas, capas viejas manchadas, etc... También está el libro 'Prefectos que conquistaron el poder', que interesaba mucho a Percy Weasley.
Tienda de Túnicas de Segunda Mano [editar]
Ginny Weasley va con su madre a comprarse su túnica para Hogwarts.
Twilfitt y Tatting [editar]
Tienda de ropa. Narcisa decidió ir a ese establecimiento después de encontrarse un "sangre sucia" en la tienda de Madame Malkin. Nota: no se ha dicho explícitamente que se encuentre en el Callejón Diagon, también podría estar en el callejón Knockturn.
Obscurus Books [editar]
Editorial de Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos. Situada en el 18A del Callejón Diagon.
Whizz Hard Books [editar]
Editorial de Quidditch a Través de los Tiempos. Situada en el 129B del Callejón Diagon.
Callejón Knockturn [editar]
Este lugar situado junto al callejón Diagón, y es dónde se vende todo tipo de cosas relacionadas con las artes oscuras para magos tenebrosos y en donde Harry fue encontrado en una ocasión por Hagrid, quien se encontraba ahí comprando un insecticida para las babosas carnivoras del campo de Hogwarts que le dijo que podrían pensar que anda en malos pasos.
Borgin y Burkes [editar]
Es el establecimiento más grande del Callejón Knockturn. Su propietario es el señor Borgin, antes el señor Burke quien vende objetos de artes oscuras, algunos de ellos muy peligrosos. Tom Riddle (Lord Voldemort) trabajó en la tienda como vendedor y comprador a domicilio. Su puesto de anticuario le sirvió para encontrar algunas reliquias de los fundadores, como el medallón de Salazar Slytherin (que Mérope había vendido a la tienda en un momento de desesperación) o la copa de Helga Hufflepuff. También es aquí donde, en el sexto libro, Draco Malfoy manda el armario evanescente para que lo reparen y compra un collar de ópalos que tenía una maldición mortal.
Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería [editar]
Artículo principal: Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería
Es una escuela ficticia, uno de los escenarios donde se desarrollan las novelas de Harry Potter escritas por J. K. Rowling, y el mejor y más seguro colegio en todo el mundo (dicho por Hagrid a Harry cuando estaba con los Dursley), cuyo escudo lleva el lema en latin: Draco Dormiens Nunquam Titillandus (traducido a nuestro idioma: Nunca hagas cosquillas a un dragón que duerme), un lema propio del sentido del humor del mismo Dumbledore. Hogwarts éra el colegio más elitista y refinado de todos , por eso se caracteriza como el mejor.
Cámara de los secretos [editar]
Es una Cámara que construyó Salazar Slytherin en el momento de su partida de Hogwarts. Se dice que sólo el máximo heredero de Slytheryn podría abrirla.
Es donde habita el Basilisco que se encargaba de purificar el colegio de los hijos de muggles. Solo se ha abierto en 3 ocasiones:
La primera cuando Lord Voldemort estudiaba en Hogwarts y mató a una estudiante (que resulta ser Myrtle la Llorona) se le culpó a Rubeus Hagrid.
La segunda se da en el segundo año de Harry petrificando a la Sra. Norris (gata del conserje Argus Filch), Colin Creevey (estudiante de primer año de Gryffindor), Justin Finch-Fletchey (estudiande de Hufflepuff, 2° año), Sir Nicholas o Nick Casi Decapitado (fantasma de Gryffindor), Hermione Granger (amiga de Harry) y a Penelope Clearwater (prefecta de Ravenclaw) y llevándose a quien abrió la Cámara de los Secretos, Ginny Weasley. Ellos se han salvado de morir porque miraron al basilisco a través de un objeto
Y la tercera, y última vez, cuando Hermione y Ron entran (en el séptimo libro, en la batalla en Howgarts) a buscar los colmillos del cadáver del basilisco para destruir la copa.
El Bosque Prohibido [editar]
Se encuentra en los límites del castillo y está totalmente prohibido para los alumnos de Hogwarts. Dentro hay gran variedad de árboles y también existen arroyos y claros donde descansar pero la mayor parte son grandes extensiones de árboles, maleza y espinas.
Lo que le hace más característico es que dentro habitan innumerables criaturas mágicas.
• Fluffy, el perro de tres cabezas, fue soltado en el bosque cuando ya no se necesitó que custodiara la piedra filosofal.
• Los dragones para la 1ª prueba del Torneo de los tres magos estuvieron encadenados en uno de los claros de sus alrededores.
• Las Acromantulas (Aragog y Mosag) viven en el fondo del gran bosque. Aragog era hace cincuenta años la mascota de Hagrid. Además en el videojuego de Harry Potter y la Cámara Secreta peleas con el (Las Acromantulas son unas de las criaturas más peligrosas en el bosque.)
• Unos 50 centauros viven en el bosque pero no les gusta relacionarse con los humanos. Están muy interesados en el Astrología y en las estrellas.
• Grawp, el gigante hermano de Hagrid fue atado en lo más profundo del bosque para que no se oigan sus rugidos.
• Cerca de unos 100 Thestrals viven en el bosque prohibido, Hagrid dice orgullosamente que él probablemente es la única persona en el país en haberlos domesticado
• Los unicornios del bosque tienen un bonito cuerno en la frente y su sangre es plateada. Normalmente, prefieren el tacto femenino al masculino. En el sexto libro, el profesor Slughorn comenta que el pelo de unicornio, que es muy resistente, es muy valioso en el mercado. Lord Voldemort mató a uno para beber su sangre e hirió a otro.
Existen rumores de la existencia de trolls y hombres lobo
El lago Negro [editar]
Situado en el parque del colegio Hogwarts. En él vive el calamar gigante, los sirenos y los grindylows. Fue usado en la segunda prueba del Torneo de los tres magos para retener a las personas más queridas de los participantes.

Gran Comedor [editar]

Es el lugar donde todos los alumnos de Hogwarts se reúnen para comer. Es una sala enorme que con un hechizo consigue que su techo muestre el cielo que haya en el exterior en ese momento. Se divide en cinco mesas: cada casa tiene una más la de los profesores.
La batalla final de Hogwarts tiene lugar en el gran comedor, dónde colocan a los muertos y se suceden los duelos entre Molly Weasley/Bellatrix Lestrange y Harry Potter/Voldemort
Aunque en las películas tenga la disposición que aparece en esta imagen, en los libros la puerta está junto a la mesa de Slytherin, no entre las de Hufflepuff y Ravenclaw (por eso Harry lo pasa tan mal en el Gran Comedor cuando ha tenido algún problema, porque tiene que cruzarlo al completo para llegar a la mesa de Gryffindor).

Sala de los Menesteres [editar]
También llamada “La Sala que Viene y Va”, “Sala de los requerimientos” o “Sala Multipropósito” (según las traducciones) esta sala se transforma en lo que la persona que pasa por delante necesita, para ayudarla. Se encuentra en el séptimo piso, frente al tapiz de Barnabás el Chiflado (intentando enseñarles ballet a unos trolls, mientras estos le dan garrotazos) y se puede acceder conscientemente a ella pasando tres veces por delante de la entrada, pero también se aparece, en casos de necesidad extrema, cuando se pasa por la entrada.
En esta sala es donde se realizan las reuniones periódicas del E.D, donde Sybill Trelawney esconde sus botellas de jerez vacías, Harry esconde el libro de pociones de sexto y donde Draco intenta reparar el armario evanescente que comunica con Borgin y Burkes. En el séptimo libro, es el lugar en el que se esconden aquellos que se resisten al régimen de represión instaurado en Hogwarts por los hermanos Carrow y por el que, antes de la batalla final, entran y salen las personas del castillo para participar en o evitar la lucha.

Instituto de Magia Durmstrang [editar]
Durmstrang es una escuela ficticia de magia que aparece en la serie de novelas de Harry Potter. Se considera la tercera escuela más importante de Europa, y aunque se rumoreaba que estaba ubicada en Bulgaria, en una declaración dada por la autora en el año 2000 se revela que está cerca de Escandinavia; su director era Igor Karkaroff
Su particularidad es el especial énfasis en las Artes Oscuras (se debe a que su director es un ex mortífago). Gellert Grindelwald, un mago tenebroso al que Dumbledore venció en 1945, estudió allí y fue expulsado debido a sus peligrosos experimentos.
Su transporte para ocasiones especiales, como el Torneo de los Tres Magos, es un colosal barco mágico que puede sumergirse.
Es descrito por Viktor Krum en navidad como un castillo menos acogedor que Hogwarts y Beauxbatons aunque con terrenos más grandes pero en invierno se congelan y les niega su uso.
Durmstrang es una deformación de Sturm und Drang, el nombre de un movimiento alemán, precedente del Romanticismo.
Grimmauld Place, 12 [editar]
Es la casa ancestral de los Black, una familia de magos de sangre pura tradicionalmente malévolos. Aparece por primera vez en el quinto volumen de la serie, Harry Potter y la Orden del Fénix.
El número 12 finalmente llegó a pertenecer a Sirius Black, la oveja descarriada y el último heredero de la familia. La mansión cayó en mal estado cuando Sirius fue encerrado en Azkaban por 12 años y cuando regresó, se encontró con una vivienda sombría y desagradable, llena de polvo, pobredumbre y diversos objetos mágicos peligrosos, parásitos, y maleficios.
Para ese momento, el Número también albergaba un retrato encantado de Walburga Black, la madre de Sirius, quien sentía un odio profundamente arraigado por los que no fueran sangre limpia, un elfo doméstico viejo y chiflado llamado Kreacher quien secundaba la opinión de su ama, y un cuadro de Phineas Nigellus, vástago de la familia Black y ex-director de Hogwarts.
Había muchas medidas de seguridad creadas para proteger el Número 12. Por ejemplo, a fin de disfrazar la casa de muggles y otros intrusos, fue encantada para parecer pequeña y modesta, aunque en realidad sea una enorme casa señorial con interiores opulentos (si bien decadentes). Es tan segura como cualquier vivienda mágica puede serlo, y hay espacio suficiente para cientos de personas. Por esta razón, fue elegida como cuartel general de la reorganizada Orden del Fénix. A partir de entonces, su posición fue escondida por el uso del Encantamiento Fidelius con Albus Dumbledore como Guardián Secreto.
Dumbledore usaba el retrato de Phineas Nigellus que había en la casa para poder comunicarse con la Orden del Fénix, ya que un segundo retrato unido de Nigellus estaba colgado en la oficina del director en Hogwarts.
A principios de Harry Potter y el misterio del príncipe, Harry heredó la casa después de la muerte de Sirius a manos de su prima, Bellatrix Lestrange. Dumbledore había pospuesto temporalmente las actividades de la Orden del Fénix hasta estar totalmente seguro de que la vivienda le pertenecía a Harry. Para comprobarlo, le dijo a Harry que le diera órdenes a Kreacher, pensando que si había heredado a Kreacher, también había heredado la casa. Aunque de mala gana, Kreacher siguió las órdenes de Harry, por lo que quedó claro que el Número 12 de Grimmauld Place sí le pertenece a Harry.
Para el final de la serie, Harry vuelve a Grimmauld Place, 12, y lo usa como base durante un tiempo, en el cual se gana la amistad de Kreacher.
En Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, después de unos pocos días de estadía, un mortífago que había aparecido con el trío dentro del perímetro del encantamiento Fidelio, se revela la existencia de la casa Black...
En Harry Potter y la Orden del Fenix, (en inglés Harry Potter and the Order of the Phoenix) ,en el Ministerio de Mágia, Harry y demás se encuentran con ocho mortifagos, y Bellatrix Lestrange mata a Sirius Black, cuyo hermano Regulus Arcturus Black fue quien robó el Guardapelo verdadero en el séptimo libro de la saga de Harry Potter.
Hospital para Enfermedades y Heridas Mágicas San Mungo [editar]
Artículo principal: Hospital San Mungo
Centro médico que aparece en la saga de Harry Potter. El Hospital San Mungo de Enfermedades y Heridas Mágicas es a donde acuden los magos y brujas cuando han sufrido accidentes, han sido atacados, están enfermos, etc. Los magos y brujos que trabajan allí reciben el nombre de Sanadores (o Medimagos, depende la traducción) y utilizan pociones y hechizos para sanar.
Se menciona por primera vez en Harry Potter y el Cáliz de Fuego, cuando Dumbledore le cuenta a Harry que es allí donde están internados los padres de Neville Longbotton.
También es allí donde llevan al señor Weasley después del ataque de la serpiente de Voldemort cuando se encontraba vigilando la puerta del Departamento de Misterios.
Y es adonde llevan al profesor Gilderoy Lockhart quien fue internado ahí para que pudiera recuperar su memoria después de lo ocurrido en la Cámara Secreta.
Después de salir del pensadero Harry le pregunta a Dumbledore por los juicios presenciados, y le pregunta si el juicio al hijo del señor Barty Crouch hacia referencia a los padres de Neville.
Después de la batalla en el Departamento de Misterios Nymphadora Tonks tiene que permanecer internada ya que resulta levemente herida.
También es trasladada allí la profesora McGonagall al recibir 4 encantamientos aturdidores por parte de los aurores que iban a returar a Hagrid bajo órdenes de Dolores Umbridge.
Allí llevan a Katie Bell, cazadora del equipo de Gryffindor, cuando toca accidentalmente un collar de ópalos que recibió en el baño del establecimiento "Las tres escobas".
La Madriguera [editar]
Lugar de residencia de la Familia Weasley, en donde Harry y Hermione han pasado muchos días de sus vacaciones. Es una casa que, se describe como un lugar al que se la han ido añadiendo varias habitaciones poco a poco, y es posible que se sostenga a causa de la magia misma. A Harry le agrada ese lugar ya que esta lleno de sorpresas, como espejos que hablan, espíritus y gnomos danzando por todo el jardín Aparece por primera vez en "Harry Potter y la cámara secreta".
Pequeño Hangleton [editar]
Pequeño pueblo pintoresco en el que se encuentra la antigua casa de los Gaunt y la mansión de los Ryddle. En él se desarrollan varios hechos a lo largo de los libros, tales como el regreso de Voldemort (en el cementerio), y varias cosas que Harry averigua mediante los recuerdos de distintas personas... tales como la muerte de los padres y abuelos de Voldemort, consigue el anillo de los Gaunt y usa la mansión de los Ryddle como estancia antes de su vuelta al poder.
Mansión de los Malfoy [editar]
Lugar de residencia de la familia de Draco Malfoy (Lucius y Narcisa Malfoy), la cual fue revisada por el Ministerio de Magia, porque se sospechaba que poseían objetos de Magia Tenebrosa (lo cual era verdad).
Es la base de Voldemort en el séptimo libro de la serie. Por el calabozo de la mansión pasan cuatro personajes, Ollivander, Griphook, Luna Lovegood y Dean Thomas.
Mansión de los Riddle [editar]
Lugar de residencia del padre de Tom Marvolo Riddle (Voldemort), ubicada en Pequeño Hangleton. Allí estuvo algún tiempo Voldemort antes de su regreso.
1. REDIRECT Ministerio de la Magia
Ministerio de la Magia [editar]
El Ministerio de la Magia es el órgano de gobierno de la comunidad mágica de Gran Bretaña, y está ublicado en el subsuelo de Londres. Consta de ocho departamentos y numerosos sub-departamentos que se encargan de todo aquello que afecta a la comunidad mágica.
Hogsmeade [editar]
Pequeño pueblo de magos situado en las inmediaciones de Hogwarts al que los alumnos, a partir del 3º curso, realizan visitas ocasionales. En él, se encuentran:
Salón de Té de Madame Pudipié [editar]
Es un salón de té, en la localidad de Hogsmade, al que van las parejas de Hogwarts. Es un local decorado con motivos románticos. Cho y Harry van allí en el libro 5, en una cita en la que se enfadan.
Cabeza de Puerco [editar]
Es una de las tabernas del pueblo de Hogsmeade. En su exterior, hay un decorativo letrero con una cabeza de puerco que gotea sangre. Se lo puede describir como un lugar lúgubre y oscuro con fuerte olor a cabras. Aquí pueden encontrarse todo tipo de pintorescos personajes, como brujas, gnomos, duendes, y es normal que haya muchos individuos encapuchados. El tabernero, llamado Aberforth, es el hermano de Albus Dumbledore. Existe un túnel secreto, desde la pintura de la hermana de Dumbledore, Ariana, hasta la sala de los menesteres en Hogwarts. El cual es el unico pasadizo que no se encuentra en el mapa del merodeador, y no era muy conocido por eso en el 7 libro no pueden cerrarlo por que hasta esa fecha el unico que lo conocia era el propio Aberforth. Por aqui le pasa comida a los estudiantes de hogwarts escondidos en la sala de los menesteres
Honeydukes [editar]
Es una tienda de caramelos, propiedad de un matrimonio, el cuál vive encima del establecimiento; uno de los túneles secretos que aparecen en el Mapa del Merodeador comunica el castillo de Hogwarts con el sótano de Honeydukes. Esta tienda tiene una gran variedad de caramelos, y además fabrican su propio chocolate.
Las tres Escobas [editar]
Es una especie de bar, situado en Hogsmeade, al cual los estudiantes de Hogwarts van a tomarse algo, y charlar un rato. Harry, Ron y Hermione van muy seguido a tomar Cerveza de Mantequilla. Se han reúnido allí muchas veces, una de ellas es en el quinto libro cuando Hermione obliga a Rita Skeeter a hacerle una entrevista a Harry, sobre lo que pasó el día de la muerte de Cedric. Es atendido por su propietaria Madame Rosmerta, una mujer sumamente hermosa. A Ronald Weasley le gusta Madame Rosmerta.
Zonko [editar]
Tienda ficticia de los libros Harry Potter. Está ubicada en la calle principal de la villa de Hogsmeade, cercana a Hogwarts. Zonko vende toda clase de artículos para bromas, los que tienen una alta demanda de parte de los alumnos de Hogwarts. Los hermanos Fred y George Weasley, dueños de la tienda Sortilegios Weasley, en Londres, tuvieron la intención de comprarla.

Casa de los Gritos [editar]
En Harry Potter y el prisionero de Azkaban, se cree que la Casa de los Gritos contiene fantasmas y espíritus malignos, pues el pueblo de Hogsmeade siempre ha escuchado extraños ruidos provenientes del lugar. El sitio está completamente abandonado, y nadie se atreve a entrar.
Sin embargo, al final del mismo libro, se conoce la verdad: los ruidos que los del pueblo escuchaban eran hechos por Remus Lupin, un hombre lobo, cuando era estudiante de Hogwarts. Como era hombre lobo, el director del colegio, Albus Dumbledore, plantó un peligroso árbol, el Sauce Boxeador, en la entrada al pasadizo que conecta Hogwarts con la Casa de los Gritos. Este árbol golpea a cualquiera que se le acerque. Sin embargo, contiene un nudo que al apretarlo el árbol se tranquiliza, permitiendo así el ingreso al pasadizo.
Así, Remus Lupin apretaba el nudo y el árbol se tranquilizaba, y podía acceder al túnel que contenía hasta llegar a la Casa de los Gritos. Tenía que hacer esto cada vez que había luna llena, ya que se transformaba en hombre lobo. Entonces antes que la luna apareciese, Remus Lupin llegaba por medio del túnel hasta la Casa de los Gritos. En ésta, se transformaba en hombre lobo, solo. Así no ponía en peligro a nadie.
Sus mejores amigos, James Potter, Peter Pettigrew y Sirius Black, notaban que Remus siempre desaparecía cada vez que había luna llena. Cuando se enteraron que era hombre lobo, se hicieron animagos (capaces de transformarse en animales), para acompañarlo en sus aventuras como hombre lobo.
Nurmengard [editar]
Prisión creada por Gellert Grindelwald para apresar a todos aquellos que se oponían a su régimen de terror. Luego de perder su último duelo frente a Dumbledore fue hecho preso. En el séptimo libro Voldemort lo encuentra y lo asesina en ese mismo lugar.
Privet Drive, 4 [editar]
Es la residencia donde vive la familia Dursley, la cual integran los tíos por parte de madre de Harry Potter y su primo Dudley. Está en Surrey, donde Harry permanece hasta el sexto libro de la saga. También se encuentra en la casa de sus tíos cuando está esperando para que lleguen algunos hombres de la Orden del Fénix, solo.
Valle de Godric [editar]
Es llamado valle de godric en honor a Godric Grifindor quien tambien vivio aqui. Zona en donde vivieron la familia de Dumbledore, de Bathilda Bagshot y Lily y James Potter (los padres de Harry). En este lugar también están las ruinas de la casa, invisibles para las personas sin magia, y una estatua conmemorando a Lily, James y Harry Potter.
Grandes personalidades como Ignotus Peverell, Ariana Dumbledore y Lily y James Potter están enterrados en el cementerio.
Lord Voldemort utilizó el cuerpo de Bathilda Bagshot, mediante Nagini, para ponerle una trampa a Harry, quien escapó por muy poco gracias a Hermione, aunque su varita se rompió en la huida.